Storytelling es un juego dirigido a los más pequeños de la casa, combinando las dotes narrativas del cuentacuentos, con la memoria de los jugadores tendremos que descubrir donde se encuentran las piezas que dan vida a esta historia

El Juego

Storytelling es un juego narrativo de memoria, en el que de 2 a 4 jugadores compiten para conseguir hilar las historias de los cuentos clásicos
Objetivo
El vencedor de la partida será aquel que obtenga la mayor puntuación resolviendo las diferentes tarjetas del cuento.
Componentes
Los componentes del juego son los correspondientes al prototipo del mismo, por lo que distan mucho de la calidad final. El tamaño es el adecuado para reconocer los símbolos, las fuentes de las tarjetas del cuento son muy claras y las palabras clave están resaltadas (para ayudar a su lectura por parte de los más pequeños) En la versión final suponemos que las tarjetas tendrán un mayor gramaje y una capa de estucado para evitar el deterioro tanto de las tarjetas, como de las losetas.
Las fichas tienen una ilustración que coincide con las que aparecen en las tarjetas de cuento, mientras que por el reverso son todas iguales

las tarjetas tienen en el anverso las fichas necesarias para completar la tarjeta y la puntuación de la misma. En el reverso, en castellano y catalán, esta el texto que narra esa parte del cuento
Reglas y Mecánicas
Preparación inicial de Storytelling
La mecánica, al igual que la preparación del juego, es muy simple. Primero se elige el juego que se quiere jugar, se ordenan las tarjetas de la historia y se colocan las losetas al azar en una cuadricula de 4×4

Desarrollo de la partida
El cuentacuentos (recomendable que sea un adulto o el niño de mayor edad) da la vuelta a la primera tarjeta y lee en voz alta el texto. El jugador al que le corresponda actuar, dará la vuelta a una loseta intentado encontrar la que se corresponde con la imagen de la tarjeta; si lo consigue, dará la vuelta a otra ficha para averiguar la segunda. Si falla; volverá a colocar todas las fichas boca abajo y pasará el turno al siguiente jugador. En este último caso, el cuentacuentos apartará la tarjeta y cogerá otra para seguir la partida. (Cuando se hayan leído todas las tarjetas, se cogerán aquellas apartadas que no se han resuelto y se volverá a intentar completarlas)

Si un jugador descubre todas las fichas de la tarjeta sin equivocarse, se quedará con ella y con los puntos que vale, cuando todas las tarjetas se hayan resuelto, se cuentan los puntos y el que más tenga será el vencedor.
Cada cuento trae además, variantes avanzadas para probar nuevos desafíos
Judiadas
Es un juego para niños ¿de verdad esperáis encontrar recursos para hacer el mal a los otros jugadores?
Opinión
Storytelling es un juego ideal para los niños, sus mecánicas de memorizar las fichas les sirve para trabajar su atención y la memoria. Las ilustraciones de las fichas y las tarjetas son muy atractivas y reconocibles, y la rejugabilidad del juego aumenta cuando se utilizan las reglas avanzadas, manteniendo el interés de niños un poco mayores.
La edad recomendada, cinco años, me parece muy justa, necesitarán un narrador avispado y que mantenga el interés del juego, impidiendo a los niños de esa edad tomar el papel protagonista del cuentacuentos. Sin embargo, esta pequeña pega palidece ante la agilidad y rapidez del juego, con la temática, que hará volar su imaginación y con la posibilidad de que ellos sean los que cuenten las historias clásicas con las que todos hemos crecido. Si se tienen niños pequeños, Storytelling es una elección perfecta para introducirles en los juegos de mesa y de que desarrollen su imaginación.